www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
No hay nada en este mundo tan dulce como el amor; y el amor, al lado de la cosa más dulce, es el odio.
Henry Wadsworth Longfellow (1807 - 1882), poeta estadounidense.
Cuando odiamos a alguien, odiamos algo que está dentro de nosotros. Lo que no forma parte de nosotros no nos molesta.
Ni condenas ni odios, sino amor resignado y amorosa paciencia nos acercan a la meta sagrada.
Hermann Hesse (1877 - 1962), escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel en 1946.
El odio confesado es impotente.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
El odio encierra su propio castigo.
Hugh Prather (1938 - 2010), ecritor, poeta y pastor estadounidense.
Más se unen los hombres para compartir un mismo odio que un mismo amor.
Medio pueblo con odio vale por un pueblo entero.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
El hombre que piensa pensamientos de odio trae el odio a sí mismo. El hombre que piensa pensamientos de amor es amado.
James Allen (1864 - 1912), escritor y filósofo británico pionero del movimiento de autoayuda.
El odio, que podría destruir tanto, no pudo destruir al hombre que odiaba, y esto era una ley inmutable.
Me imagino que una de las razones por las que las personas se aferran a sus odios tan obstinadamente es porque sienten que, una vez que el odio se haya ido, se verán obligados a lidiar con el dolor.
James Arthur Baldwin? (1924 - 1987), novelista y poeta estadounidense y activista de los derechos civiles.
La envidia y el odio van siempre unidos, se fortalecen recíprocamente por el hecho de perseguir el mismo objeto.
Jean de la Bruyere (1645 - 1696), filósofo, escritor y moralista francés.
Odio a las víctimas que respetan a sus verdugos.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.