Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón, Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo.
El hombre que ha perdido la aptitud de borrar sus odios está viejo, irremediablemente.
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.
Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, nada construyen, porque sus simientes son de odio.
Josep Pla i Casadevall (1897 - 1981), escritor y periodista español en lenguas catalana y castellana.
El hombre perdona algunas veces el aborrecimiento, pero jamás el menosprecio.
Juan Luis Vives (1493 - 1540), humanista, filósofo y pedagogo español.
El odio requiere del desprecio. El desprecio es el néctar del odio.
Jules Amédée Barbey d'Aurevilly (1808 - 1889), escritor y periodista francés.
Amo la traición pero odio al traidor.
Cayo Julio César (100 a.C - 44 a.C), político, estratega, orador, prosista y militar romano.
Hay hombres que odian a las personas a quienes han tratado de forma injusta, por paradójico que pueda parecer. Creo que eso se debe a que la víctima es un recordatorio perpetuo de su comportamiento vergonzoso.
Kenneth Martin Follett (1949 - 2022), escritor británico de novelas de suspense e históricas.
¡Qué tonto es el que quiere ocultar el odio que asoma por sus ojos con la sonrisa de sus labios!
Khalil Gibran (1833-1931), poeta, pintor, novelista y ensayista libanés.
Podemos amar lo que somos, sin odiar quiénes no somos.
Kofi Atta Annan (1938 - 2018), ex-secretario General de la ONU y Premio Nobel de la Paz de 2001.
Prefiero ser odiado por quien soy, que ser amado por quien no soy.
Kurt Donald Cobain (1967 - 1994), cantante, compositor y guitarrista del grupo "Nirvana".
La fuerza crea resentimientos y odio en quienes la sufren y corrompe a quienes la aplican; así invita a un uso mayor de fuerza que acaba en brutalidad.
Lin Yutang (1895 - 1976), escritor chino.
No dejes que se muera el sol sin que hayan muerto tus rencores.
Mahatma Gandhi (1869 - 1948), abogado, pensador y político hindú.
Cuando otra persona te culpa o te odia, o las personas te critican, ve hacia sus almas, penetra en las profundidades y observa qué clase de personas son. Te darás cuenta de que no deberías atormentarte pensando en lo que los demás creen de ti.
Marco Aurelio Antonino Augusto (121-180), emperador romano y filósofo estoico.