Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Piense como un hombre de acción, actúe como un hombre pensador.
Henri Bergson (1859 - 1941), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura en 1927.
Pensar es moverse en el infinito.
Henri-Dominique Lacordaire (1802 - 1861), político y predicador religioso francés.
La divagación es el domingo del pensamiento.
La reflexión no es sino el aparato registrador de las impresiones, las emociones o ideas que cruzan por el espíritu.
Pensar es recogerse en una impresión, destacada dentro de nosotros mismos y proyectarla en un juicio personal.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
El hombre más peligroso para cualquier gobierno es el hombre que tiene la habilidad de pensar las cosas por si mismo, sin que le importen las supersticiones o tabúes.
Henry Louis Mencken (1880 - 1956), periodista y crítico social estadounidense.
Es imposible pensar y escuchar.
La universalidad del pensamiento es suprema y está por encima de las cosas. Nada escapa a la comprensión o al entendimiento. Lo que falla en nosotros es el deseo de saber, el deseo de leer o interpretar, el deseo de dar significado a todo pensamiento que expresamos.
Si pudiera darte un pensamiento que te conviene llevar contigo todos los días al baño sería el siguiente: Medita en tus momentos libres.
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
El alma está teñida del color de tus pensamientos.
Pensar es una enfermedad sagrada y la vista es engañosa.
Heráclito de Éfeso (h. 540 a. C. - h. 480 a. C.), filósofo griego presocrático.
La mayor parte de los hombres no quieren nadar antes de saber ¿no es esto espiritual? y no quieren nadar, ¡naturalmente! Han nacido para la tierra, no para el agua y, naturalmente, no quieren pensar, como que han sido creados para la vida, no para pensar. ¡Claro! y el que piensa, el que hace del pensar lo principal ese podrá acaso llegar muy lejos en esto; pero ese, precisamente, ha confundido el agua con la tierra, y tarde o temprano se ahogará.
Hermann Hesse (1877 - 1962), escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel en 1946.