Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary, Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci.
El poder radica en infligir dolor y humillación.
George Orwell (1903 - 1950), escritor y periodista británico.
El poder arbitrario es más fácil de establecer sobre las ruinas de una libertad maltratada por el libertinaje.
George Washington (1732 - 1799), primer Presidente de los Estados Unidos.
Habrá siempre pobres entre vosotros, porque habrá siempre ricos, es decir, hombres ávidos y duros que buscan no tanto la posesión sino el poder.
Georges Bernanos (1888 - 1948), novelista, ensayista y dramaturgo francés.
El poder es la más absoluta de las servidumbres.
Georges Clemenceau (1841 - 1929), médico, periodista y político francés.
El gran secreto del poder se encuentra en la voluntad.
Giuseppe Mazzini (1805 - 1872), revolucionario, filósofo y político italiano.
El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna.
Nunca entenderé por qué un hombre quiere mandar sobre otro.
Gonzalo Torrente Ballester (1910 - 1999), escritor y profesor de Historia español.
El poder significa un enfrentamiento directo con la realidad, y el totalitarismo en el poder está constantemente preocupado de hacer frente a este reto.
El poder y la violencia son opuestos; donde el uno domina absolutamente falta el otro.
Hannah Arendt (1906 - 1975), filósofa política alemana judía, nacionalizada estadounidense.
El poder que motiva la democracia es el amor.
Henri Bergson (1859 - 1941), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura en 1927.
El poder es veneno. Su efecto sobre los presidentes siempre ha sido trágico.
Henry Brooks Adams (1838 - 1918). escritor e historiador estadounidense.
Dad todo el poder al hombre más virtuoso que exista, pronto le veréis cambiar de actitud.
Heródoto de Halicarnaso (484 a. C. - 425 a. C.), historiador y geógrafo griego clásico.