www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El gran secreto del poder se encuentra en la voluntad.
Giuseppe Mazzini (1805 - 1872), revolucionario, filósofo y político italiano.
El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna.
Nunca entenderé por qué un hombre quiere mandar sobre otro.
Gonzalo Torrente Ballester (1910 - 1999), escritor y profesor de Historia español.
El mayor enemigo de la autoridad es el desprecio.
El poder significa un enfrentamiento directo con la realidad, y el totalitarismo en el poder está constantemente preocupado de hacer frente a este reto.
El poder y la violencia son opuestos; donde el uno domina absolutamente falta el otro.
Hannah Arendt (1906 - 1975), filósofa política alemana judía, nacionalizada estadounidense.
El poder que motiva la democracia es el amor.
Henri Bergson (1859 - 1941), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura en 1927.
El poder es veneno. Su efecto sobre los presidentes siempre ha sido trágico.
Henry Brooks Adams (1838 - 1918). escritor e historiador estadounidense.
Dad todo el poder al hombre más virtuoso que exista, pronto le veréis cambiar de actitud.
Heródoto de Halicarnaso (484 a. C. - 425 a. C.), historiador y geógrafo griego clásico.
Gobernar encadenando la mente por miedo o por temor al castigo en otro mundo es igual de básico como usar la fuerza.
Hipatia de Alejandría ( 355 o 370 - 415 o 416), filósofa y maestra neoplatónica griega, nacida en Egipto.
El poder no consiste en golpear siempre o con frecuencia, sino en golpear oportunamente.
La posesión del poder por inmenso que sea, no da la ciencia del poder utilizado.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.