www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
El que no sabe refrenar su lengua, tampoco sabe hablar.
Hay tres cosas que es indiscreto manifestar: el ingenio en presencia de todos, la riqueza delante de los pobres y la alegría frente a los que lloran.
Thomas Fuller (1608 - 1661), historiador y miembro de la Iglesia de Inglaterra.
El diablo tiene cuidado de sus seguidores.
Thomas Middleton (1580 - 1627), dramaturgo inglés de teatro renacentista.
Sí se puede fiar el que es prudente, del sol de enero y de mujer ausente.
Tirso de Molina (1579 - 1648), seudónimo de fray Gabriel Téllez, dramaturgo y poeta del Barroco español.
Mucha paz tendríamos si en los dichos y hechos ajenos que no nos pertenecen no quisiéramos meternos.
Tomás de Kempis (1380 - 1471), monje y escritor alemán autor de la "Imitación de Cristo".
Antes de negar con la cabeza, asegúrate de que la tienes.
Truman Capote (1924 - 1984), periodista y escritor estadounidense.
Mirad no suceda que, mientras guardáis la tierra, perdáis el cielo.
Valerio Máximo (c. 15 a. de C. - c. 35 d. de C.), escritor romano.
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra; el adjetivo, cuando no da vida, mata.
Vicente Huidobro (1893 - 1948), poeta chileno.
Una palabra suave puede golpear rudamente.
Washington Irving (1783 - 1859), escritor estadounidense del Romanticismo.
Antes de reaccionar, piensa. Antes de gastar, gana. Antes de criticar, espera. Antes de renunciar, inténtalo.
William Arthur Ward (1921 - 1994), autor estadounidense, célebre por sus frases inspiradoras.
La prudencia es una vieja solterona rica y fea cortejada por la incapacidad.
William Blake (1757-1827), poeta, pintor, grabador y místico inglés.
Evitad las decisiones desesperadas; pasará el día más tenebroso si tenéis valor para vivir hasta el día siguiente.
William Cowper (1731 - 1800), poeta inglés.