www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Vemos las cosas, no como son, sino como somos nosotros.
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.
No importa cómo salga la foto. Es la mirada del otro el que le dará valor.
Jacques Derrida (1930 - 2004), filósofo francés de origen argelino, padre de la Deconstrucción.
Las cosas nunca son como son. Siempre son lo que uno hace de ellas.
Jean Anouilh (1910 - 1987), escritor francés.
Nos gusta llamar testarudez a la perseverancia ajena pero le reservamos el nombre de perseverancia a nuestra testarudez.
Jean Baptiste Alphonse Karr (1808 - 1890), crítico, periodista y novelista francés.
Mata a un hombre, y eres un asesino. Mata millones, y eres un conquistador. Mátalos a todos, y eres un dios.
Jean Rostand (1894 - 1977), biólogo y académico francés.
El sordo siempre cree que los que danzan están locos.
Jorge Bucay (1949 - ), psiquiatra y escritor argentino.
No es que nosotros seamos tan buenos, sino que los demás son peores.
Todo fenómeno humano ha de juzgarse en sus condiciones de lugar y tiempo. Lo que hoy es cierto, mañana puede ser total y absolutamente incierto; lo que es cierto aquí, puede ser total y absolutamente incierto allá.
Juan Domingo Perón (1895 - 1974), militar, político argentino y presidente de su país.
Nunca la grandeza es absoluta; ni aumenta ni disminuye, sino por comparación. El mismo bajel que en un río es un navío, en el mar sólo es una barquilla.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
Eternamente los principios giran: un efecto vulgar puede servirnos de modelo y de guía en cosas grandes.
Lo que para unos es comida, para otros es amargo veneno.
Tito Lucrecio Caro (99 aC. - 55 aC.), poeta y filósofo romano.
Hay que celebrar el hecho de vivir tiempos de baja intensidad. Eso permite que la víctima o el verdugo, el héroe o el traidor, el asesino, el delator, el fusilado que cualquiera pueda llevar dentro no se asome a la superficie. Grandes tiempos mediocres y felices son estos en que uno puede compartir el whisky en un cóctel con alguien que llegado el momento propicio no dudaría en mandarte fusilar.
Manuel Vicent Recatalá (1936 - ), escritor y articulista español.