www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Si haces lo que no debes, deberás sufrir lo que no mereces.
Benjamin Franklin (1706 - 1790), político, científico e inventor estadounidense.
Aún cuando todos los expertos coincidan, pueden perfectamente estar equivocados.
Bertrand Russell (1872 - 1970), filósofo, matemático y escritor británico, Nobel de Literatura.
Aunque la compasión no puede cambiar los hechos, sí puede contribuir a hacerlos más soportables.
Abraham "Bram" Stoker (1847 - 1912), novelista y escritor irlandés, autor de "Drácula".
Para sentirte como en tu casa, quédate en casa.
Clifton Fadiman (1904 - 1999), escritor e intelectual estadounidense.
Nunca apuestes: si sabes que vas a ganar, eres un granuja y si no lo sabes, eres un tonto.
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.
Cuando no tengas nada que decir, no digas nada.
El hombre tiene dos ojos y una lengua para que vea dos veces antes de hablar.
Charles Caleb Colton (1780 - 1832), poeta y ensayista inglés.
Por simple sentido común no creo en dios, en ninguno.
Charles Chaplin (1889 - 1977), actor cómico inglés.
Lo peor que puede hacerse es cruzar el precipicio en dos saltos.
David Lloyd George (1863 - 1945), político y primer ministro británico entre 1916 y 1922.
El que no hace un esfuerzo para ayudarse a sí mismo, no tiene derecho a solicitar ayuda a los demás.
Las palabras que no van seguidas de los hechos no valen para nada.
Demóstenes de Atenas (h. 384 a.C. - 322 a.C.), político y orador griego.
El que critica contigo los defectos de los demás, con los demás criticará los tuyos.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.