www.aforismos.net
Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey, Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Benazir Bhutto.
No puedes estudiar la oscuridad inundándola con luz.
Edward Paul Abbey (1927 - 1989), escritor, filósofo y ambientalista estadounidense.
El sentido común rara vez nos lleva muy descaminados.
Edward Young (1683 - 1765), poeta prerromántico inglés.
Un fontanero que sabe latín es mejor que otro que no sabe.
Jonh Enoch Powell (1912 - 1998), político conservador británico y ministro de Salud (1960 - 1963).
Cuando tiene que decidir el corazón es mejor que decida la cabeza.
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.
Ni el rey comería... si el labrador no labrase.
Félix Lope de Vega y Carpio (1562 - 1635), escritor español del Siglo de Oro.
Nunca entendí qué significa sentido común aplicado a problemas complicados.
Francis Scott Key Fitzgerald (1896 - 1940), novelista y narrador estadounidense.
Es necesario tener tanta discreción para dar consejos como docilidad para recibirlos.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.
Todo lo que puede suceder sucede, pero sólo puede suceder lo que sucede.
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.
Una persona de cualquier calidad mental tiene ideas propias. Este es el sentido común.
Franz Liszt (1811 - 1886), profesor, compositor y virtuoso pianista húngaro del romanticismo.
El que quiera aprender a volar un día, primero debe aprender a ponerse en pie y caminar y luego a correr y a trepar y más tarde a danzar y volar. No se puede aprender a volar en pleno vuelo.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.
Al comienzo de toda discusión, conviene fijar lo que ha de quedar fuera de la disputa; y quien ha de emprenderla, antes de decir lo que se propone probar, ha de decir lo que no desea probar.
No liberes a un camello del peso de su joroba; podrías estar liberándolo de ser un camello.
Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936), escritor británico.