www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Nadie conoce a nadie lo suficiente como para convertirlo en un personaje, ni siquiera a la persona con la que vives durante muchos años: esposo, amante, esposa, tus propios hijos... hay cosas acerca de ellos que nunca llegas a saber y hay cosas en ti que ellos nunca llegan a vislumbrar. Es imposible conocer a alguien por completo para reproducirlo como personaje.
Un ser humano verdaderamente vivo no puede permanecer neutral.
Nadine Gordimer (1923 - 2014), escritora sudafricana y Premio Nobel de literatura en 1991.
El hombre superior es impasible por naturaleza: le da igual que lo elogien o censuren.
Sólo hay dos palancas que muevan a los hombres: el miedo y el egoísmo.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.
Creo que vamos a la Luna porque está en la naturaleza del ser humano enfrentarse a los desafíos. Es por la naturaleza de su profunda alma interior... que estamos obligados a hacer estas cosas al igual que el salmón nada contra la corriente.
Neil Armstrong (1930 - 2012), astronauta y primer ser humano en pisar la Luna.
La clave no es aprender de los niños, sino no olvidar que lo fuimos.
La gente prefiere olvidar lo imposible; les hace la vida más fácil.
No apruebas ni fracasas en ser una persona.
Por muy lejos que te vayas, nunca conseguirás huir de ti mismo.
Quiero decir, tal vez estoy loco. Quiero decir, tal vez. Pero si esto es todo lo que hay, entonces no quiero estar cuerdo.
Siempre eres tú, y eso no cambia, y siempre estás cambiando, y no hay nada que puedas hacer al respecto.
Neil Gaiman (1960 - ), escritor británico de ficción, novelas y cómics.
Cada edad tiene sus placeres, su razón y sus costumbres.
Nicolas Boileau (1636 - 1711), poeta y crítico francés.