www.aforismos.net
Eva Perón, James Cook, Juana de Arco, Jomo Kenyatta, Jacqueline Auriol, Fernando de Magallenes, Eisenhower, Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta.
Nadie puede conservar su soledad si no sabe hacerse odioso.
Emil Michel Cioran (1911 - 1995), escritor y filósofo de origen rumano.
Cuando no se dice nada ni se sabe nada, no hay compañía alguna.
Todo hombre razonable debe hallar suficiente compañía en sí mismo.
Emily Brontë (1818 - 1848), escritora británica del Romanticismo.
Cuando estés de noche en tu alcoba, aún cuando tengas las puertas y las ventanas cerradas y apagada la luz, no digas que estas solo; nunca se está solo.
Epicteto de Frigia (55 -135), filósofo griego estoico.
Moriré libre porque he vivido solo. Moriré solo porque he vivido libre.
Erasmo de Rotterdam (1466 - 1536), humanista, filósofo y teólogo holandés.
La necesidad más profunda del hombre es abandonar la prisión de su soledad.
Naces solo y mueres solo, y en el paréntesis la soledad es tan grande que necesitas compartir la vida para olvidarlo.
Erich Fromm (1900 - 1980), psicoanalista y filósofo estadounidense de origen alemán.
La soledad es la gran talladora del espíritu.
Federico García Lorca (1898 - 1936), poeta y dramaturgo español.
Me siento tan aislado que puedo palpar la distancia entre mí y mi presencia.
No tengo ambición, ni deseo. Ser poeta no es una ambición, es mi manera de estar solo.
Fernando Pessoa (1888 - 1935), poeta y escritor portugués.
El estar solo física y espiritualmente engendra soledad y la soledad engendra más soledad.
Francis Scott Key Fitzgerald (1896 - 1940), novelista y narrador estadounidense.
El que cree encontrar en sí mismo los medios para prescindir de los demás, se equivoca mucho; pero el que piensa que los demás no pueden pararse sin él, se engaña más todavía.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.