www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
La vida no debería ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar a salvo en un cuerpo bonito y bien conservado, sino más bien llegar derrapando de lado, entre una nube de humo, completamente desgastado y destrozado, y proclamar en voz alta: ¡Guau! ¡Vaya viajecito!
La vida no es un deporte para espectadores. Si quieres ganar, tienes que jugar.
La vida no es una carrera, así que no trates de ser el primero en cruzar la línea de meta. Disfruta del viaje.
La vida no espera a que te prepares.
La vida se ha vuelto mucho mejor desde que dejé de tomarla en serio.
Pensar en la tragedia de un hombre que ha sacrificado su libertad en aras de la seguridad, y que desearía poder volver atrás las agujas del tiempo. Un hombre así es digno de pena si no tuvo el valor de aceptar el desafío de la libertad, salir de la seguridad y ver la vida como es, en lugar de vivirla de segunda mano. La vida ha pasado por alto a este hombre y él la ha mirado desde un lugar seguro, con miedo a buscar algo mejor. ¿Qué ha hecho, excepto sentarse y esperar al mañana que nunca llega?
Hunter S. Thompson (1937 - 2005), escritor y periodista estadounidense, creador del periodismo gonzo.
No voy a perder mis días tratando de prolongarlos.
Sólo se vive dos veces; una cuando naces y otra cuando te enfrentas a la muerte, cara a cara.
Ian Fleming (1908 - 1964), escritor británico creador del personaje literario James Bond.
No vivo ni en el pasado ni en el futuro; solo afianzo el presente. No puedo saber qué es lo que ha de traer consigo el día de mañana; puedo tan sólo atenerme a lo que hoy es para mí una certeza.
Ígor Fiódorovich Stravinski (1882 - 1971), compositor ruso nacionalizado francés y estadounidense.
Dormía y soñé que la vida era belleza; desperté y advertí que es deber.
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.
El propósito de la vida es creer, es la esperanza, y es esforzarse.
La vida es un proceso de constante ajuste.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.