www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
La vida se mide por hechos y no por días.
Sabes, el esbelto arbusto que se dobla vence cuando acaba la tormenta.
Pietro Antonio Domenico Bonaventura Trapassi,alias Metastasio (1698 - 1782), escritor y poeta italiano.
Es necesario hacer de la vida un sueño y del sueño una realidad.
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
El más preciado don que la naturaleza ha dado al hombre es la brevedad de su vida.
Plinio el Viejo (23 - 79), escritor latino, científico, naturalista y militar romano.
Cuando viniste al mundo, todos se alegraron y tú lloraste. Vive de tal modo que cuando mueras, todos lloren y tú seas feliz.
El viejo te dará el valor de la juventud. El pobre te dará el valor de la riqueza. El muerto te dará el valor de la vida.
Máximas del acervo popular árabe.
Disfruta hoy, es más tarde de lo que piensas.
Máximas del acervo popular chino.
Unos mueren y otros nacen pero el juego no se acaba jamás.
Máximas del acervo popular hindú.
Menos trabajo hay en vivir bien que mal.
Marco Fabio Quintiliano (h. 35 - h. 95), escritor, abogado y pedagogo hispanorromano.
¿Dónde vives? Pregunta el posible al imposible. Y responde: en el sueño de los impotentes.
El sabio nos advierte que la vida es tan sólo una gota de rocío en una hoja de loto.
La vida es la constante sorpresa de ver que existo.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.