Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary, Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci.
Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera.
Nunca consideres el estudio como un deber, sino como una oportunidad para entrar en el maravilloso mundo del saber.
Albert Einstein (1879 - 1955), científico alemán, nacionalizado suizo y estadounidense.
Que los elefantes sean tan inteligentes y los hombres tan bestias debe ser debido a una cuestión de educación.
Alejandro Dumas (1802 - 1870), novelista y dramaturgo francés.
Algunas personas nunca aprenderán nada por la sencilla razón de que lo entienden todo demasiado pronto.
Alexander Pope (1688 - 1744), poeta británico.
El educador tiene que creer en el potencial de su alumno, y debe emplear toda su arte para transmitir su experiencia a los alumnos.
Alfred W. Adler (1870 - 1937), médico y psicoterapeuta austríaco.
Desciende al nivel de tu interlocutor, para no humillarle o desorientarle.
La cortesía es el más exquisito perfume de la vida, y tiene tal nobleza y generosidad que todos la podemos dar, aún aquellos que nada poseen en el mundo.
Amado Nervo (1870 - 1919), poeta y escritor mexicano.
Un buen maestro tiene una continua preocupación: enseñar a prescindir de él.
André Gide (1869 - 1951), escritor francés, Premio Nobel de Literatura en 1947.
El principio de la educación es predicar con el ejemplo.
Anne Robert Jacques Turgot (1727 - 1781), político y economista francés.
La educación es lo que ayuda a mucha gente a írselas arreglando sin inteligencia.
Autoría desconocida.
La universidad saca a la luz todas las capacidades, incluida la incapacidad.
Una buena educación no significa que no se te derrame salsa en el mantel, sino que no lo notarás cuando alguien lo haga.
Antón Pávlovich Chéjov (1860 - 1904), narrador y dramaturgo ruso.