www.aforismos.net
Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
La educación es la adquisición de la técnica para la utilización de los conocimientos.
Alfred North Whitehead (1861 - 1947), matemático y filósofo inglés.
La mayoría de los gerentes fueron entrenados para ser lo que más desprecian: los burócratas.
Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer o escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender.
Un analfabeto será aquel que no sepa dónde ir a buscar la información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será a base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento.
Alvin Toffler (1928 - 2016), escritor, sociólogo y futurólogo estadounidense.
Desciende al nivel de tu interlocutor, para no humillarle o desorientarle.
La cortesía es el más exquisito perfume de la vida, y tiene tal nobleza y generosidad que todos la podemos dar, aún aquellos que nada poseen en el mundo.
Amado Nervo (1870 - 1919), poeta y escritor mexicano.
Un buen maestro tiene una continua preocupación: enseñar a prescindir de él.
André Gide (1869 - 1951), escritor francés, Premio Nobel de Literatura en 1947.
Tener clase es ser considerado con los demás, es saber que los buenos modales no son más que una serie de pequeños sacrificios.
Ann Landers (1918 - 2002), seudónimo de Ruth Crowley, escritora y locutora de radio estadounidense.
El principio de la educación es predicar con el ejemplo.
Anne Robert Jacques Turgot (1727 - 1781), político y economista francés.
La educación es lo que ayuda a mucha gente a írselas arreglando sin inteligencia.
Autoría desconocida.
La universidad saca a la luz todas las capacidades, incluida la incapacidad.
Una buena educación no significa que no se te derrame salsa en el mantel, sino que no lo notarás cuando alguien lo haga.
Antón Pávlovich Chéjov (1860 - 1904), narrador y dramaturgo ruso.