Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
El hombre sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.
Para saber mandar es necesario saber obedecer.
Aristóteles (384 a. C - 322 a. C.), filósofo, lógico y científico griego.
Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo.
Arnold Glasow (1905 - 1998), humorista estadounidense.
La amabilidad es como una almohadilla, que aunque no tenga nada adentro, por lo menos amortigua los golpes de la vida.
Arthur Schopenhauer (1788 - 1860), filósofo alemán.
Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender.
Arturo Graf (1848 - 1913), escritor y poeta italiano de ascendencia alemana nacido en Atenas.
La labor de la educación no puede ser otra que desarrollar en el individuo el conjunto de virtudes y capacidades necesarias para cumplir su cometido histórico, este es el sentido en que la educación es formativa.
Lo que más necesita nuestra educación es una cura de simplicidad, regresar a los conceptos básicos y preguntarse a quién se tiene que educar y para qué.
Nuestra universidad seguirá en crisis mientras todo su esfuerzo, el de autoridades, profesores, estudiantes, no se dirija exclusivamente, y por las vías más directas y eficaces, hacia su único y verdadero fin: ser una casa de estudio. Una casa donde se trabaja para enseñar y aprender.
Arturo Uslar Pietri (1906 - 2001), abogado, periodista y escritor venezolano.
La educación hace de cada uno de nosotros una pieza de una máquina y no un individuo.
Johan August Strindberg (1849 - 1912), escritor y dramaturgo sueco.
La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre.
Baruch Spinoza (1632 - 1677), filósofo racionalista holandés.
Muy pocos hombres son sabios por su propio consejo o enseñados por su propia instrucción. La persona que aprendió de sí misma, tuvo a un necio como maestro.
Benjamin Jonson (1572 - 1637), dramaturgo, poeta y actor inglés del Renacimiento.
No existe educación como la adversidad.
Benjamin Disraeli (1804 - 1881), político, Primer Ministro y escritor británico.