Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary, Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci.
Saber leer es saber andar. Saber escribir es saber ascender.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador y periodista cubano.
Además de enseñar, enseña a dudar de lo que has enseñado.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
Sólo si nos paramos a pensar en las pequeñas cosas llegaremos a comprender las grandes.
José Saramago (1922 - 2010), escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.
La lectura es a la mente lo que el ejercicio es al cuerpo.
Joseph Addison (1672 - 1719), escritor y político inglés.
Enseñar es aprender dos veces.
Los niños necesitan más ejemplos que censuras.
Joseph Joubert (1754 - 1824), moralista y ensayista francés.
El pueblo debe tener libre acceso a todas las fuentes y manifestaciones de la cultura y de la educación.
Juan Domingo Perón (1895 - 1974), militar, político argentino y presidente de su país.
La tiranía de la ignorancia es la más dura y lóbrega de las esclavitudes.
Nada hay más útil que aprender muchas cosas, ni más fácil que oírlas.
Juan Luis Vives (1493 - 1540), humanista, filósofo y pedagogo español.
No estudio para saber más, sino para ignorar menos.
Juana Inés de la Cruz (1651 - 1695), religiosa católica, poeta y dramaturga mexicana.
Todo el mundo quiere saber, pero pocos están dispuestos a pagar el precio.
Juvenal (60 - 128), poeta romano.
Se nos enseña que debemos culpar a nuestros padres, la escuela, los maestros, pero nunca culparse uno mismo. Nunca es nuestra culpa. Pero siempre es nuestra culpa, porque si queremos cambiar, nosotros mismos somos lo que deberemos cambiar.
Katharine Hepburn (1907 - 2003), actriz estadounidense, única en ganar 4 premios Óscar.