Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer, Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare.
Dime y lo olvido; enséñame y lo recuerdo; involúcrame y lo aprendo.
Es contrario a la buena educación callar a un necio; pero es una crueldad dejarle seguir hablando.
Benjamin Franklin (1706 - 1790), político, científico e inventor estadounidense.
Los educadores, más que cualquier otra clase de profesionales, son los guardianes de la civilización.
Bertrand Russell (1872 - 1970), filósofo, matemático y escritor británico, Nobel de Literatura.
Ya se han escrito todas las buenas máximas. Ahora sólo hay que ponerlas en práctica.
Blaise Pascal (1623 - 1662), filósofo, matemático, teólogo y físico francés.
Diga la verdad a los niños.
Bob Marley (1945 - 1981), músico jamaicano y miembro del movimiento Rastafari.
La tarea del educador moderno no es podar las selvas, sino regar los desiertos.
Clive Staples Lewis (1898 - 1963), escritor, apologista y académico británico.
Los niños son educados por lo que hace el grande y no por lo que dice.
Carl Gustav Jung (1875 - 1961), psiquiatra suizo, pionero de la psiquiatría moderna con Freud.
Quien no sabe mostrarse cortés, va al encuentro de los castigos de la soberbia.
Cayo Julio Fedro (h. 20-15 a.C. - hacia 50 d.C.), fabulista romano.
No esperes a que te llegue el turno de hablar: escucha con atención y serás diferente.
Charles Chaplin (1889 - 1977), actor cómico inglés.
Abrid escuelas y se cerrarán cárceles.
Concepción Arenal (1820 - 1893), escritora española, pionera del feminismo.
Mejor dar a los hombres buenas costumbres que leyes y tribunales.
Honoré-Gabriel de Riqueti (1749 - 1791), político, revolucionario, escritor y orador francés.
Donde existe educación no hay distinción de clases.
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.