Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro, Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev.
Lo más horrendo que existe en el mundo es la justicia separada de la caridad.
François Mauriac. (1885 - 1970), escritor francés Premio Nobel de literatura en 1952.
La justicia es el pan del pueblo; siempre está hambriento de ella.
François-René de Chateaubriand (1768 - 1848), político y escritor francés.
Temible es siempre el temor de la fuerza aun fundada en el derecho.
Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759 - 1805), poeta y dramaturgo alemán.
La objetividad y la justicia no tienen nada en común.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.
La costumbre es, en muchos casos, mala consejera. Hace que tomemos la injusticia por justicia y el error por verdad.
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.
Cien años de injusticia no hacen derecho.
Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770 - 1831), filósofo alemán.
La justicia estriba en la imparcialidad, y sólo pueden ser imparciales los extraños.
George Bernard Shaw (1856 - 1950), escritor irlandés.
Sólo puede ser justo quien es capaz de ponerse en el lugar de otros.
George Ivanovich Gurdjieff (1872 - 1949), místico, filósofo y escritor ruso.
La justicia militar es a la justicia lo que la música militar es a la música.
Los juicios son un asunto demasiado importante como para dejarlo en manos de meros abogados.
Georges Clemenceau (1841 - 1929), médico, periodista y político francés.
Un hombre que juzga a otro hombre es un espectáculo que me haría estallar de risa, si no me diese piedad.
Gustave Flaubert (1821 - 1880), escritor francés.
Cuando se es fuerte se deja de invocar a la justicia.
Gustave Le Bon (1841 - 1931), psicólogo social francés.