www.aforismos.net
Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion, Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio.
La justicia estriba en la imparcialidad, y sólo pueden ser imparciales los extraños.
George Bernard Shaw (1856 - 1950), escritor irlandés.
Paga por los servicios que se te dan.
Sólo puede ser justo quien es capaz de ponerse en el lugar de otros.
George Ivanovich Gurdjieff (1872 - 1949), místico, filósofo y escritor ruso.
La justicia militar es a la justicia lo que la música militar es a la música.
Los juicios son un asunto demasiado importante como para dejarlo en manos de meros abogados.
Georges Clemenceau (1841 - 1929), médico, periodista y político francés.
En la carrera de la imparcialidad siempre nos quedamos a medio camino.
Giulio Andreotti (1919 - 2013), político, periodista italiano y presidente del Consejo de Ministros de Italia.
Un hombre que juzga a otro hombre es un espectáculo que me haría estallar de risa, si no me diese piedad.
Gustave Flaubert (1821 - 1880), escritor francés.
Cuando se es fuerte se deja de invocar a la justicia.
Gustave Le Bon (1841 - 1931), psicólogo social francés.
Es inútil buscar la seguridad detrás de barreras geográficas. La seguridad real se encuentra sólo en la legislación y en la justicia.
Harry S. Truman (1884 - 1972), trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos.
En la justicia siempre hay peligro: o por parte de la ley, o por parte de los jueces.
Henri Bordeaux (1870 - 1963), escritor y abogado francés.
¡Cuán a menudo se nos obligó a cargar con fortuna parcialidad hacia el injusto!
Las estadísticas no son un sustituto de la sentencia.
Henry Clay (1777 - 1852), orador, estadista y político estadounidense.