Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Menos mal hacen los delincuentes que un mal juez.
Ningún vencido tiene justicia si lo ha de juzgar su vencedor.
Francisco de Quevedo (1580 - 1645), escritor español.
Si la justicia no es fuerte es preciso que la fuerza sea justa.
François de Salignac de la Mothe (1651 - 1715), poeta y escritor francés, alias Fénelon.
Lo más horrendo que existe en el mundo es la justicia separada de la caridad.
François Mauriac. (1885 - 1970), escritor francés Premio Nobel de literatura en 1952.
La justicia es el pan del pueblo; siempre está hambriento de ella.
François-René de Chateaubriand (1768 - 1848), político y escritor francés.
La voz de la mayoría no es prueba de justicia.
Temible es siempre el temor de la fuerza aun fundada en el derecho.
Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759 - 1805), poeta y dramaturgo alemán.
La objetividad y la justicia no tienen nada en común.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.
La costumbre es, en muchos casos, mala consejera. Hace que tomemos la injusticia por justicia y el error por verdad.
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.
Cien años de injusticia no hacen derecho.
Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770 - 1831), filósofo alemán.
La justicia estriba en la imparcialidad, y sólo pueden ser imparciales los extraños.
George Bernard Shaw (1856 - 1950), escritor irlandés.
Paga por los servicios que se te dan.
George Ivanovich Gurdjieff (1872 - 1949), místico, filósofo y escritor ruso.