Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
La justicia no será servida hasta que aquellos que no están afectados estén tan indignados como los que lo están.
Benjamin Franklin (1706 - 1790), político, científico e inventor estadounidense.
Aquello que no es raro, encontradlo extraño. Lo que es habitual, halladlo inexplicable. Que lo común os asombre. Que la regla os parezca un abuso. Y allí donde deis con el abuso, ponedle remedio.
Sobre todo examinen lo habitual. No acepten sin discusión las costumbres heredadas. Ante los hechos cotidianos, por favor, no digan: "Es natural". En una época de confusión organizada, de desorden decretado, de arbitrariedad planificada y de humanidad deshumanizada... Nunca digan: "Es natural", para que todo pueda ser cambiado.
Bertolt Brecht (1898 - 1956), dramaturgo y poeta alemán.
Al no poder conseguir que sea forzoso obedecer a la justicia, se ha hecho que sea justo obedecer a la fuerza.
La justicia sin fuerza es impotente, la fuerza sin justicia es tiránica.
Blaise Pascal (1623 - 1662), filósofo, matemático, teólogo y físico francés.
A siete años de un suceso, el suceso ya es otro.
Camilo José Cela (1916 - 2002), escritor español y Premio Nobel de Literatura en 1989.
¿Hasta qué punto es responsable de sus actos una persona abandonada, sin recursos ni capacidad específica, enloquecida por los malos tratos, la indiferencia y la imposibilidad de alimentar a los suyos?
Carlos Monsiváis Aceves (1938 - 2010), escritor y periodista mexicano.
El juez debe hacer en todo delito un silogismo perfecto: la mayor de este silogismo debe ser la ley general; la menor, será la acción conforme o no a la ley; y finalmente, la consecuencia tendrá que ser la libertad o la pena.
La finalidad del castigo es asegurar que el culpable no reincidirá en el delito y que otros se abstendrán de cometerlo.
Cesare Bonesana, marqués de Beccaría (1738 - 1794), literato, filósofo, jurista y economista italiano.
Si no existieran malas gentes no existirían buenos abogados.
Charles Dickens (1812 - 1870), escritor inglés de la época victoriana.
He acusado las injusticias porque no quiero que mi silencio las absuelva.
Clara Campoamor Rodríguez (1882 - 1972), abogada, escritora, política y feminista.
Nuestro sistema es la medida del absurdo, ya que tratamos al delincuente a la vez como un chico, de modo de tener derecho a castigarlo, y como un adulto, para poder negarle consuelo.
Claude Lévi Strauss (1908 - 2009), antropólogo francés.