Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans, Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel.
Ningún poder humano puede jamás violentar el sagrario impenetrable de la libertad del corazón.
François de Salignac de la Mothe (1651 - 1715), poeta y escritor francés, alias Fénelon.
La libertad es tan naturalmente amiga de las ciencias y de las letras que se refugia entre ellas cuando se le destierra de los pueblos.
François-René de Chateaubriand (1768 - 1848), político y escritor francés.
Deseo tanto que respeten mi libertad que soy incapaz de no respetar a la de los demás.
La libertad de pensar, y de mal pensar y de pensar poco, la libertad de elegir yo misma mi vida, de elegirme a mí misma. No puedo decir de ser yo misma puesto que no era más que un barro moldeable, pero sí la libertad de rechazar los moldes.
Françoise Sagan (1935 - 2004), escritora francesa.
Busca libertad y permanecerás cautivo de tus deseos. Busca la disciplina y encontrarás tu libertad
La riqueza es un instrumento de la libertad. Pero la persecución de la riqueza es el camino a la esclavitud.
Frank Herbert (1920 - 1986), escritor estadounidense de ciencia ficción.
La libertad verdadera está dentro de nosotros y no depende de ninguna otra persona.
Frank Lloyd Wright (1867 - 1959), arquitecto estadounidense.
La ilusión de libertad continuará mientras sea rentable mantener la ilusión. Cuando sea muy cara de mantener, se llevaran el escenario, retirarán las cortinas, se llevaran las sillas y usted verá el muro de ladrillos en la parte posterior del teatro.
Frank Vincent Zappa (1940 - 1993), compositor, guitarrista y director de cine estadounidense.
La auténtica libertad individual no puede existir sin seguridad e independencia económica. La gente que está hambrienta y sin trabajo, es la materia de la que se hacen las dictaduras.
Franklin D. Roosevelt (1882 - 1945), abogado y político, 32º presidente de Estados Unidos.
Muchas veces es más seguro estar encadenado que ser libre.
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.
Cuando sea posible hablar de libertad, el Estado como tal dejará de existir.
La libertad es el reconocimiento de la necesidad.
Friedrich Engels (1820 - 1895), filósofo y revolucionario alemán.