Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion, Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio.
El desafío de la literatura es mentir sin que nos demos cuenta.
El libro es un invento maravilloso.
Fernando Vallejo Rendón (1942 - ), escritor y cineasta colombiano, nacionalizado mexicano.
Los libros enseñan a vivir y a morir.
Los muchos libros a unos hicieron sabios y a otros locos.
Francesco Petrarca (1304 - 1374), lírico y humanista italiano, de gran influencia en su época.
Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos.
La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso.
Francis Bacon (1561 - 1626), filósofo y político inglés.
La literatura se renueva más por estados del cerebro -estados del alma- que por la forma o el tema; en ocasiones, por los grandes sentimientos que tiene a su alcance.
Son las palabras las que existen, lo que no tiene nombre no existe. La palabra luz existe, la luz no existe.
Francis-Marie Martínez Picabia (1879 - 1953), pintor y poeta francés.
El escritor original no es aquel que no imita a nadie, sino aquel a quien nadie puede imitar.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.
Dime lo que lees y te diré quien eres, eso es verdad, pero te conoceré mejor si me dices lo que te gusta releer.
Un mal escritor puede llegar a ser un buen crítico, por la misma razón por la cual un pésimo vino puede llegar a ser un buen vinagre.
François Mauriac. (1885 - 1970), escritor francés Premio Nobel de literatura en 1952.
El escritor original no es aquel que no imita a nadie, sino aquel a quien nadie puede imitar.
François-René de Chateaubriand (1768 - 1848), político y escritor francés.