Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci, Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII.
La maldad no es algo sobrehumano, es algo menos que humano.
Agatha Christie (1890 - 1976), escritora inglesa creadora de Hércules Poirot.
El mundo no está amenazado por las malas personas sino por aquellas que consienten la maldad.
Albert Einstein (1879 - 1955), científico alemán, nacionalizado suizo y estadounidense.
Cuando el diablo se mezcla en los asuntos humanos para arruinar una existencia o trastornar un Imperio, es muy extraño que no se halle inmediatamente a su alcance algún miserable al que no hay más que soplarle una palabra al oído para que se ponga seguidamente a la tarea.
Prefiero a los malvados en lugar de a los necios. Los malvados a veces se toman un descanso.
Alejandro Dumas (1802 - 1870), novelista y dramaturgo francés.
Oremos para que la raza humana nunca salga de la Tierra y difunda su maldad a otros planetas.
Clive Staples Lewis (1898 - 1963), escritor, apologista y académico británico.
El mal no es nunca "radical", sólo es extremo, y carece de toda profundidad y de cualquier dimensión demoníaca. Puede crecer desmesuradamente y reducir todo el mundo a escombros precisamente porque se extiende como un hongo por la superficie.
Hannah Arendt (1906 - 1975), filósofa política alemana judía, nacionalizada estadounidense.
Las malas compañías son como los perros, más ensucian a los que más aman.
Jonathan Swift (1667 - 1745), escritor satírico irlandés.
La maldad es una forma de idiotez. La bondad es una forma de inteligencia.
Jorge Wagensberg Lubinski (1948 - 2018), físico español.
El mal es árbol que crece y que cortado retoña.
José Hernández (1834 - 1886), poeta argentino.
Cualquier tipo de maldad es el trueno; la ingratitud es el rayo. El trueno asusta, pero el rayo mata.
José Luis Coll (1931 - 2007), humorista y escritor español.
La creencia en algo sobrenatural para justificar el mal no es necesaria; el hombre, por si solo, es muy capaz de cualquier maldad.
Joseph Conrad (1857 - 1924), novelista polaco que escribió en inglés.
Nadie cree que hace mal si los demás no juzgan que lo hace.
Juan Luis Vives (1493 - 1540), humanista, filósofo y pedagogo español.