www.aforismos.net
Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
En realidad no soy tanto un banquero como un estudioso de la malevolencia cósmica.
Lawrence George Durrell (1912 - 1990), escritor británico.
La única manera de poner fin a la maldad es el devolver bien por mal.
No hagas el mal y no existirá.
León Tolstói (1828 - 1910), escritor ruso.
El pretexto habitual de los que provocan la infelicidad en los demás es que quieren hacer el bien.
Los malos admíranse siempre de encontrar alguna ingeniosidad entre los buenos.
Luc de Clapiers (1715 - 1747), Marqués de Vauvenargues, moralista francés.
Aquél a quien el crimen es beneficioso es el que lo ha cometido.
El alma buena no se compra ni se presta, y juzgo que si estuviese en venta nadie la compraría; pero la mala, en cambio, se compra a diario.
El crimen puede estar encubierto, pero no seguro.
El peor desastre de la maldad es que hay que perseverar en ella, porque los crímenes sólo pueden defenderse con otros crímenes.
Los males previstos resultan menores.
No existe delito que no tenga precedente.
Pequeño es el ánimo de aquél a quien cosas terribles deleitan.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.