Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
Es ridículo no intentar evitar tu propia maldad, lo cual es posible, y en cambio intentar evitar la de los demás, lo cual es imposible.
Marco Aurelio Antonino Augusto (121-180), emperador romano y filósofo estoico.
No hay ningún mal más allá de la culpa.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
Me parece muy importante continuar distinguiendo entre dos males. Puede ser necesario aceptar temporalmente un mal menor, pero uno nunca debe etiquetar un mal innecesario como bueno.
Margaret Mead (1901 - 1978), antropóloga cultural estadounidense.
Preciso es que sean muy malos los demás hombres para haberme obligado a pensar tan mal de ellos.
Mariano José de Larra (1809 - 1837), periodista y escritor español.
El que acepta pasivamente el mal está tan involucrado en él como el que ayuda a perpetrarlo. El que acepta el mal sin protestar contra él, coopera realmente con él.
Martin Luther King, (1929 - 1968), pastor activista de los derechos civiles de los afroamericanos.
Mal hombre es aquel que recibe un beneficio pero no sabe devolverlo.
Tito Maccio Plauto (254 a. C. - 184 a. C.), comediógrafo latino.
Los hombres buenos y malos a menudo lo son menos de lo que parecen.
Samuel Taylor Coleridge (1772 - 1834), poeta, crítico y filósofo inglés, fundador del Romanticismo.
La naturaleza del hombre es malvada. Su bondad es cultura adquirida.
Simone de Beauvoir (1908 - 1986), novelista y filósofa francesa.
El crimen es generalmente un producto de la ociosidad social; muchas veces es una lesión moral que se curaría aserrando madera.
Todo pecado es el resultado de una colaboración.
Stephen Crane (1871 - 1900), escritor y periodista estadounidense.
Acusar a la maldad de los tiempos es excusarnos a nosotros mismos.
Cuanto más grande es el hombre, más grande es el crimen.
Thomas Fuller (1608 - 1661), historiador y miembro de la Iglesia de Inglaterra.