Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
¡Cuán grande riqueza es, aún entre los pobres, el ser hijo de un buen padre!
Lo comprado al precio de muchos ruegos, es caro.
Juan Luis Vives (1493 - 1540), humanista, filósofo y pedagogo español.
Aquel que no usa su moralidad sino como si fuera su mejor ropaje, estaría mejor desnudo.
Khalil Gibran (1833-1931), poeta, pintor, novelista y ensayista libanés.
Alimentarse de carne es un vestigio del primitivismo más grande. El paso al vegetarianismo es la primera consecuencia natural de la ilustración.
Vivir en contradición con la razón propia es el estado moral más intolerable.
León Tolstói (1828 - 1910), escritor ruso.
Todo tiene un compromiso moral, si usted lo puede encontrar.
Lewis Carroll, seudónimo de Charles Dodgson (1832 - 1898), matemático y escritor británico.
Las influencias persuasivas son mucho mejores que las palabras moralizadoras.
Louisa May Alcott (1832 - 1888), escritora estadounidense.
Donde la moral se funda en la teología y el derecho en la institución divina, se pueden justificar y fundamentar las cosas más inmorales, injustas e improbas.
Ludwig Andreas Feuerbach (1804 - 1872), filósofo, antropólogo alemán y crítico de la religión.
Todo el que obra recta y noblemente puede, por ello mismo, sobrellevar el infortunio.
Ludwig van Beethoven (1770 - 1827), compositor, director de orquesta y pianista alemán.
Es incorrecto e inmoral tratar de escapar de las consecuencias de los actos propios.
Todo lo que se come sin necesidad se roba al estómago de los pobres.
Mahatma Gandhi (1869 - 1948), abogado, pensador y político hindú.
No debes ser tan ciego con el patriotismo que no puedas enfrentar la realidad. Lo incorrecto es incorrecto, no importa quién lo haga o lo diga.
Malcolm X (1925 - 1965), líder nacionalista negro y musulmán de Estados Unidos.