www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
El hombre debe ser juzgado por la imagen social que proyecta de sí mismo -su respetabilidad- y por la imagen interior en que se contempla -su idealismo-. La moral que acabamos de describir no ha desaparecido aún, ni mucho menos. Pero no es la propia de nuestro tiempo y los jóvenes tienden a apartarse de ella.
Los valores morales se pierden sepultados por los económicos.
José Luis López Aranguren (1909 - 1996), filósofo español.
En estos tiempo es más fácil divulgar la inmoralidad que la decencia.
José Luis Sampedro Sáez (1917 - 2013), escritor, humanista y economista español.
Con la moral corregimos los errores de nuestros instintos, y con el amor los errores de nuestra moral.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
¡Cuán grande riqueza es, aún entre los pobres, el ser hijo de un buen padre!
Lo comprado al precio de muchos ruegos, es caro.
Juan Luis Vives (1493 - 1540), humanista, filósofo y pedagogo español.
Hay dos morales: una urbana y otra playera; una veraniega y otra invernal; dos morales que corresponden a dos distintas maneras de vestir. […] Con un traje recio y complicado, la virtud no supone esfuerzo ninguno. Con un traje de baño, en cambio, hace falta que una mujer sea verdaderamente virtuosa para que no se deje seducir por la línea de menor resistencia que le ofrecen las tentaciones.
Julio Camba Andreu (1884 - 1962), periodista, escritor y humorista español.
Aquel que no usa su moralidad sino como si fuera su mejor ropaje, estaría mejor desnudo.
Khalil Gibran (1833-1931), poeta, pintor, novelista y ensayista libanés.
Alimentarse de carne es un vestigio del primitivismo más grande. El paso al vegetarianismo es la primera consecuencia natural de la ilustración.
Vivir en contradición con la razón propia es el estado moral más intolerable.
León Tolstói (1828 - 1910), escritor ruso.
Todo tiene un compromiso moral, si usted lo puede encontrar.
Lewis Carroll, seudónimo de Charles Dodgson (1832 - 1898), matemático y escritor británico.
Las influencias persuasivas son mucho mejores que las palabras moralizadoras.
Louisa May Alcott (1832 - 1888), escritora estadounidense.