Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
La diferencia entre un hombre inteligente y un tonto estriba en que el inteligente se repone fácilmente de sus fracasos, mientras que el tonto jamás logra reponerse de sus éxitos.
Sacha Guitry (1885 - 1957), dramaturgo y guionista de cine francés.
El orgullo trae consigo una penitencia: la necedad.
Sófocles (496 a. C. - 406 a. C.), poeta trágico griego.
Todo es explicable en los términos de la conducta de un niño pequeño.
Stanislaw Lem (1921 - 2006), escritor polaco de obras de ciencia ficción satírica y filosófica.
Hay muy pocos que sean tan necios que no prefieren gobernarse a sí mismos antes que ser gobernados por otros.
Thomas Hobbes (1588 - 1679), filósofo y político inglés.
Los timoratos prefieren vivir al abrigo del despotismo a aventurarse por el proceloso mar de la libertad.
Thomas Jefferson (1743 - 1826), tercer presidente de los Estados Unidos.
El agua que no corre hace un pantano; la mente que no trabaja hace un tonto.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
Decimos una necedad y a fuerza de repetirla acabamos creyéndola.
El que revela el secreto de otros pasa por traidor; el que revela el propio secreto pasa por imbécil.
La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás.
Voltaire (1694 - 1778), escritor, historiador y filósofo francés.
El necio no ve el mismo árbol que ve el sabio.
Si el necio persistiera en su necedad se volvería sabio.
William Blake (1757-1827), poeta, pintor, grabador y místico inglés.
Esa engañosa palabra mañana, mañana, mañana, nos va llevando por días al sepulcro, y la falaz lumbre del ayer ilumina al necio hasta que cae en la fosa.
William Shakespeare (1564 - 1616), poeta y dramaturgo inglés.