www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
No hay peor sordo que el que no quiere oír.
Tirso de Molina (1579 - 1648), seudónimo de fray Gabriel Téllez, dramaturgo y poeta del Barroco español.
El agua que no corre hace un pantano; la mente que no trabaja hace un tonto.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
Decimos una necedad y a fuerza de repetirla acabamos creyéndola.
El que revela el secreto de otros pasa por traidor; el que revela el propio secreto pasa por imbécil.
La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás.
Voltaire (1694 - 1778), alias de François-Marie Arouet, escritor, historiador y filósofo francés.
El necio no ve el mismo árbol que ve el sabio.
Si el necio persistiera en su necedad se volvería sabio.
William Blake (1757-1827), poeta, pintor, grabador y místico inglés.
De cuando en cuando, un tonto, por casualidad, ha de tener razón.
Seguir estúpidos precedentes y parpadear con los dos ojos es más fácil que pensar.
William Cowper (1731 - 1800), poeta inglés.
Esa engañosa palabra mañana, mañana, mañana, nos va llevando por días al sepulcro, y la falaz lumbre del ayer ilumina al necio hasta que cae en la fosa.
William Shakespeare (1564 - 1616), poeta y dramaturgo inglés.
La consistencia es el campo de juego de las mentes obtusas.
Yuval Noah Harari (1976 - ), historiador israelí, escritor y profesor de Universidad.