Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Bena, Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno.
Todas las ideas vienen de la sensación o de la reflexión.
John Locke (1632 - 1704), filósofo inglés representante del empirismo.
Pensar es olvidar diferencias, es generalizar, abstraer.
Repudio todo pensamiento sistemático porque todo sistema conduce necesariamente a la trampa.
Jorge Luis Borges (1899 - 1986), escritor argentino.
Pensar es pensar la incertidumbre.
Jorge Wagensberg Lubinski (1948 - 2018), físico español.
Después de pensar, querer. La decisión oportuna es el secreto de los grandes caracteres.
El mediocre aspira a confundirse en los que le rodean; el original tiende a diferenciarse de ellos. Mientras el uno se concreta a pensar con la cabeza de la sociedad, el otro aspira a pensar con la propia.
El pensamiento vale por la acción que permite desarrollar.
La curiosidad intelectual es la negación de todos los dogmas y la fuerza motriz del libre examen.
La rutina es el hábito de renunciar a pensar.
Tragan sin digerir, hasta el empacho mental: ignoran que el hombre no vive de lo que engulle, sino de lo que asimila.
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.
Pensar es prever.
Pensar es prever.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador y periodista cubano.