Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev, Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion.
No hay pensamientos peligrosos; pensar en sí es peligroso.
Pensar y estar completamente vivo son lo mismo.
Hannah Arendt (1906 - 1975), filósofa política alemana judía, nacionalizada estadounidense.
El pensamiento precede a la acción como el relámpago precede al trueno.
Heinrich Heine (1797 - 1856), poeta alemán.
A la gente no le gusta pensar. Si piensas debes llegar a conclusiones, y las conclusiones no siempre resultan agradables.
Helen Adams Keller (1880 - 1968), escritora estadounidense ciega y sorda.
Así como cae exánime la mariposa en el umbral, sorprendida por el cierzo helado, así también todos los pensamientos terrenos deben caer muertos ante el templo.
Helena Petrovna Blavatsky (1831 - 1891), escritora, ocultista y teósofa rusa.
Piense como un hombre de acción, actúe como un hombre pensador.
Henri Bergson (1859 - 1941), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura en 1927.
La divagación es el domingo del pensamiento.
La reflexión no es sino el aparato registrador de las impresiones, las emociones o ideas que cruzan por el espíritu.
Pensar es recogerse en una impresión, destacada dentro de nosotros mismos y proyectarla en un juicio personal.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
El hombre más peligroso para cualquier gobierno es el hombre que tiene la habilidad de pensar las cosas por si mismo, sin que le importen las supersticiones o tabúes.
Henry Louis Mencken (1880 - 1956), periodista y crítico social estadounidense.
Es imposible pensar y escuchar.
La universalidad del pensamiento es suprema y está por encima de las cosas. Nada escapa a la comprensión o al entendimiento. Lo que falla en nosotros es el deseo de saber, el deseo de leer o interpretar, el deseo de dar significado a todo pensamiento que expresamos.
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.