Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
Si pudiera darte un pensamiento que te conviene llevar contigo todos los días al baño sería el siguiente: Medita en tus momentos libres.
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
La mayor parte de los hombres no quieren nadar antes de saber ¿no es esto espiritual? y no quieren nadar, ¡naturalmente! Han nacido para la tierra, no para el agua y, naturalmente, no quieren pensar, como que han sido creados para la vida, no para pensar. ¡Claro! y el que piensa, el que hace del pensar lo principal ese podrá acaso llegar muy lejos en esto; pero ese, precisamente, ha confundido el agua con la tierra, y tarde o temprano se ahogará.
Hermann Hesse (1877 - 1962), escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel en 1946.
Al hombre justo y tenaz en sus propósitos, ni el furor de ciudadanos poderosos ni el rostro fiero de un tirano amenazador lograrán hacer que altere su firme pensamiento.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.
¡Atrévete a pensar!
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.
Si alguna vez he hecho algún descubrimiento valioso, ha sido debido a mi paciente pensamiento más que a cualquier otro talento.
Isaac Newton (1643 - 1727), científico, físico, filósofo y matemático inglés.
Si pudiéramos penetrar en nosotros mismos y extraer los pensamientos como el buzo extrae las perlas... ¡Preciosas perlas de las ostras cerradas del silencio, en las profundidades de nuestro subconsciente!
Angela Isadora Duncan (1877 - 1927), bailarina y coreógrafa estadounidense.
Lo malo que hacemos no prende tanto en la conciencia como lo malo que pensamos.
No hay que pensar mal. El mal pensamiento es semilla en buen terreno que un día u otro sale por la boca.
Nunca se piensa más que cuando parece no piensa uno en nada.
Si la gente nos oyera los pensamientos, pocos escaparíamos de estar encerrados por locos.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
No pienses con palabras, es mejor que procures ver la imagen.
Jean-Louis Kerouac (1922 - 1969), escritor estadounidense de la "Generación Beat".
Pienso donde no soy, luego soy donde no pienso.
Jacques-Marie Émile Lacan (1901 - 1981), psicoanalista, filósofo y escritor francés.