www.aforismos.net
Abraham Lincoln, Simone Weil, Napoleón, Marx, Marie Curie, Richelieu, Allende, Gorbachov, Samuel Beckett, Mary Shelley, Juan XXIII, Benito Juárez, Anna Frank, Americo Vespucio.
Será difícil convencer a la gente de que su bienestar está seguro en manos de un gobierno federal cuando se sienten víctimas de una discriminación seccional injusta.
Jeannette Rankin (1880 - 1973), primera mujer congresista de EE.UU., pacifista y luchadora por la igualdad.
Los gobiernos quieren técnicos eficientes, y no seres humanos, porque los seres humanos son peligrosos para los gobiernos, así como también para las religiones organizadas. Por esto los gobiernos y las organizaciones religiosas buscan el dominio sobre la educación.
Jiddu Krishnamurti (1895 - 1986), escritor y orador en materia filosófica y espiritual indio.
Cuando haces las paces con la autoridad, te conviertes en la autoridad.
Jim Morrison (1943 - 1971), cantautor, poeta estadounidense, vocalista y líder de The Doors.
No os hagáis ilusiones: el poder cambia de manos, pero raramente vacila.
Joan Fuster i Ortells (1922 - 1992), escritor español.
Todo aquel que aspire al poder, ya ha vendido su alma al diablo.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
Todo nuestro sistema gubernamental está basado en la idea de que ningún hombre es lo bastante bueno para que se le confíe algo más que un poder limitado sobre sus congéneres.
John Rodrigo Dos Passos (1896 - 1970), novelista y periodista estadounidense.
Creo en un presidente cuyos puntos de vista religiosos son un asunto privado, ninguno impuesto por él sobre la nación o impuesto por la nación sobre él como condición para ocupar ese cargo.
Cuando el poder lleva al hombre hacia la arrogancia, la poesía le recuerda sus limitaciones. Cuando el poder reduce el área de preocupación del hombre, la poesía le recuerda la riqueza y la diversidad de la existencia. Cuando el poder corrompe, la poesía limpia.
En el pasado, aquéllos que locamente buscaron el poder cabalgando a lomos de un tigre acabaron dentro de él.
John Fitzgerald Kennedy (1917 - 1963), trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
El espionaje tiene una sola ley moral: se justifica por los resultados.
John Le Carre (1931 - 2020), pseudónimo de David John Moore Cornwell, novelista británico.
El gran objeto de la institución del gobierno civil es el mejoramiento de quienes son parte del pacto social.
John Quincy Adams (1767 - 1848), diplomático, político estadounidense y sexto presidente de su país.
El vulgo, y aun la gente que se cree ilustrada, ignora que casi siempre en la historia la ley de la fuerza fue única y absoluta regla de conducta, no siendo más que especial consecuencia de relaciones particulares.
John Stuart Mill (1806 -1873), filósofo, político y economista inglés teórico del utilitarismo.