Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo, Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans.
La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder.
José De San Martín y Matorras (1778 - 1850), libertador argentino de Argentina, Chile y Perú.
Al poder se sube casi siempre de rodillas. Los que suben de pie son los que tienen derecho a él.
El poder no es más que el respeto a todas las manifestaciones de la justicia.
Gobernar no es más que prever.
Gobernar no es más que prever.
La patria necesita sacrificios. Es ara y no pedestal. Se la sirve, pero no se la toma para servirse de ella.
La patria necesita sacrificios. Es ara y no pedestal. Se la sirve, pero no se la toma para servirse de ella.
Solo sirve a la patria el que la obedece.
Solo sirve a la patria el que la obedece.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador y periodista cubano.
El Estado es superación de toda sociedad natural, es mestizo y plurilingüe.
Ser emperador de sí mismo es la primera condición para imperar a los demás.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
El poder lo contamina todo, es tóxico. Es posible mantener la pureza de los principios mientras estás alejado del poder. Pero necesitamos llegar al poder para poner en práctica nuestras convicciones. Y ahí la cosa se derrumba, cuando nuestras convicciones se enturbian con la suciedad del poder.
José Saramago (1922 - 2010), escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.