Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
El razonar riguroso y preciso es el único remedio universal válido para todas las personas y disposiciones.
David Hume (1711 - 1776), filósofo empirista escocés.
Trabajo perdido es poner en razón al que se cree inteligente.
Demócrito de Abdera (h. 460 a.C. - h. 370 a.C.), matemático y filósofo griego presocrático.
Si la razón es un don del cielo, y otro tanto puede decirse de la fe, el cielo nos ha hecho dos presentes incompatibles y contradictorios.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.
Más cuerdo es el que acepta su propia locura.
Edgar Allan Poe (1809 - 1849), escritor estadounidense.
Cuando adviertas que alguien no te quiso bien, investiga primero qué fue lo que lo disgustó en ti. Puede que tuviera razón.
Elías Canetti (1905 - 1994), escritor de nacionalidad británica y Nobel de Literatura en 1981.
La razón es una puta que sobrevive mediante la simulación, la versatilidad y la desvergüenza.
Emil Michel Cioran (1911 - 1995), escritor y filósofo de origen rumano.
Es difícil ser bueno y fuerte a la vez. Y, por lo común, cuanto más fuerte se es menos razón se tiene.
Enrique Tierno Galván (1918 - 1986), político, sociólogo, jurista y ensayista español.
Lo mas insufrible para el hombre razonable es lo que carece de razón.
Si hablan mal de ti con razón, corrígete; de lo contrario, échate a reír.
Epicteto de Frigia (55 -135), filósofo griego estoico.
El acto de desobediencia, como acto de libertad, es el comienzo de la razón.
Erich Fromm (1900 - 1980), psicoanalista y filósofo estadounidense de origen alemán.
La razón no sirve para la existencia.
Ernesto Sabato (1911 - 2011), escritor y ensayista argentino.
La razón es la locura del más fuerte. La locura es la razón del menos fuerte.
Eugéne Ionesco (1912 - 1994), dramaturgo francés de origen rumano.