www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Todo el interés de mi razón está comprendido en estas tres preguntas: ¿qué puedo saber?, ¿qué debo saber?, ¿qué me es permitido esperar?
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.
La razón se hace adulta y vieja; el corazón permanece siempre niño.
Ippolito Nievo (1831 - 1861), escritor italiano perteneciente a la corriente del Realismo literario.
Sólo temo a mis enemigos cuando empiezan a tener razón.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
La razón es un monarca condenado a luchar continuamente con las pasiones sublevadas.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.
La razón por la que la gente piensa que es importante ser blanco es que creo que es importante no ser negro.
James Arthur Baldwin? (1924 - 1987), novelista y poeta estadounidense y activista de los derechos civiles.
Un fanático es un individuo que tiene razón aunque no tenga razón.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.
En política y en amor el que vence es quien tiene la razón.
Jean Baptiste Alphonse Karr (1808 - 1890), crítico, periodista y novelista francés.
La razón del más fuerte es siempre la mejor.
Jean de la Fontaine (1621 - 1695), novelista, poeta y fabulista francés.
El arte de juzgar y el de razonar son exactamente el mismo.
La razón nos engaña a menudo, la conciencia nunca.
Las injurias son las razones de los que tienen culpa.
Jean Jacques Rousseau (1712 - 1778), escritor, filósofo suizo.
La razón acabará por tener razón.
Jean Le Rond d’Alembert (1717 – 1783) matemático, filósofo y enciclopedista francés de la Ilustración.