www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Razón por sí sola no basta.
Carl Gustav Jung (1875 - 1961), psiquiatra suizo, pionero de la psiquiatría moderna con Freud.
El lenguaje es una forma de la razón humana y tiene sus razones que son desconocidas para el hombre.
Claude Lévi Strauss (1908 - 2009), antropólogo francés.
El ruido de las carcajadas pasa. La fuerza de los razonamientos queda.
Concepción Arenal (1820 - 1893), escritora española, pionera del feminismo.
He temido siempre indignar a la razón, jamás a los hombres.
Honoré-Gabriel de Riqueti (1749 - 1791), político, revolucionario, escritor y orador francés.
El razonar riguroso y preciso es el único remedio universal válido para todas las personas y disposiciones.
David Hume (1711 - 1776), filósofo empirista escocés.
Trabajo perdido es poner en razón al que se cree inteligente.
Demócrito de Abdera (h. 460 a.C. - h. 370 a.C.), matemático y filósofo griego presocrático.
Si la razón es un don del cielo, y otro tanto puede decirse de la fe, el cielo nos ha hecho dos presentes incompatibles y contradictorios.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.
Cuando adviertas que alguien no te quiso bien, investiga primero qué fue lo que lo disgustó en ti. Puede que tuviera razón.
Elías Canetti (1905 - 1994), escritor búgaro nacionalizado británico y Nobel de Literatura en 1981.
La razón es una puta que sobrevive mediante la simulación, la versatilidad y la desvergüenza.
Emil Michel Cioran (1911 - 1995), escritor y filósofo de origen rumano.
No se puede razonar con los fanáticos. Hay que ser más fuerte que ellos.
Alain, seudónimo de Émile-Auguste Chartier (1868 - 1951), filósofo y periodista francés.
Es difícil ser bueno y fuerte a la vez. Y, por lo común, cuanto más fuerte se es menos razón se tiene.
Enrique Tierno Galván (1918 - 1986), político, sociólogo, jurista y ensayista español.
Lo mas insufrible para el hombre razonable es lo que carece de razón.
Epicteto de Frigia (55 -135), filósofo griego estoico.