Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
La soledad es la causa de muchos excesos de la teoría del conocimiento.
Juan Benet Goitia (1927 - 1993), ingeniero y escritor español.
En la soledad no se encuentra más que lo que a la soledad se lleva.
Juan Ramón Jiménez (1881 - 1958), poeta español, Premio Nobel en 1956.
Amo la soledad incluso cuando estoy solo.
Si le tiene miedo a la soledad, no trate de tener razón.
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.
Es una gran desgracia estar solo, amigos míos; y debe creerse que la soledad puede destruir rápidamente la razón.
La soledad, el aislamiento, son cosas dolorosas y más allá de la resistencia humana.
Jules Verne (1828 - 1905), escritor francés de ciencia ficción.
Estar solo es un estado de la mente, algo completamente diferente que la soledad física, cuando los autores contemporáneos se quejan de la insoportable soledad del alma, es sólo una prueba de su insoportable vacío.
Karen Blixen (1885 - 1962), escritora danesa, más conocida por su pseudónimo Isak Dinesen.
Si estás solo, serás absolutamente dueño de ti mismo, y si estás acompañado de un solo camarada, serás dueño a medias, y tanto menos cuanto mayor sea la indiscreción de su trato.
Leonardo da Vinci (1452 - 1519), escultor, pintor e inventor renacentista italiano.
Escribir es defender la soledad en la que vivo.
Sólo en soledad se siente la sed de verdad.
María Zambrano (1904 - 1991), filósofa y ensayista española.
A menudo es suficiente estar con alguien. No necesito tocarlo. Ni siquiera hablar. Un sentimiento pasa entre los dos. No estás solo.
Es mejor estar sola que infeliz con alguien.
Marilyn Monroe (1926 - 1962), actriz estadounidense.