Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci, Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII.
El tiempo es la sustancia de la que estoy hecho.
Si el espacio es infinito estamos en cualquier punto del espacio. Si el tiempo es infinito estamos en cualquier punto del tiempo.
Jorge Luis Borges (1899 - 1986), escritor argentino.
El saber no ocupa lugar, pero lo que es tiempo…
El tiempo pasa, siempre acaba pasando, es sólo una cuestión de tiempo.
Jorge Wagensberg Lubinski (1948 - 2018), físico español.
No hay tiempo que no se acabe ni tiento que no se corte. (Tiento: Tira delgada de cuero sin curtir que sirve para hacer lazos, trenzas, pasadores, etc.).
José Hernández (1834 - 1886), poeta argentino.
Cada hora, cada minuto, debe ser sabiamente aprovechado en el trabajo o en el placer.
Dando valor al tiempo se intensifica la vida.
Todo instante perdido lo está para siempre; el tiempo es lo único irreparable y por el valor que le atribuyen puede medirse el mérito de los hombres.
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.
El tiempo sólo asoma en la desdicha y así la memoria sólo es el registro del dolor.
Me pregunto cómo es posible que persistamos en mantener tal abuso: en habilitar al tiempo como depositario de nuestra esperanza cuando es él quien se encarga de defraudarla.
Juan Benet Goitia (1927 - 1993), ingeniero y escritor español.
¿Quién sabe qué está pasando al otro lado de cada hora?
Juan Ramón Jiménez (1881 - 1958), poeta español, Premio Nobel en 1956.
El tiempo es más pesado que la más pesada carga que puede soportar el hombre.
Juan Rulfo (1917 - 1986), escritor mexicano, perteneciente a la generación del 52.