www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Las piernas destrozadas pueden sanar con el tiempo, pero algunas traiciones se engordan y envenenan el alma.
George Raymond Richard Martin (1948 - ), escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción.
El tiempo no significa más que la huida de los objetos que parecían verdaderos.
Georges Bataille (1897 - 1962), escritor, antropólogo y pensador francés.
El tiempo que se da para el disfrute nunca es perdido.
Giacomo Girolamo Casanova (1725 - 1798), aventurero, escritor y diplomático.
Cuanto más controlas el tiempo, más te preocupa que no te baste; cuanto más lo pierdes, más parece que sobre.
Giacomo Leopardi (1798 - 1837), escritor italiano del Romanticismo.
El tiempo es el padre de la verdad y la madre de nuestro pensamiento.
El tiempo todo lo da y todo lo quita; todo cambia pero nada perece.
Giordano Bruno (1548 - 1600), religioso, filósofo, astrónomo y poeta italiano.
Con cada hora perdida, muere una parte de la vida.
Gottfried Wilhelm Leibniz (1646 - 1716), filósofo, matemático y político alemán.
El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente.
Gustave Flaubert (1821 - 1880), escritor francés.
Cuando el tiempo pase y tú me olvides, silenciosa vivirás en mí: porque en la penumbra de mis pensamientos, todos los recuerdos me hablarán de ti.
Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870), poeta romántico español.
Cuanto más tiempo permanezca aquí, tanto más se llega a pensar que las cosas son normales.
Haruki Murakami (1949 - ), traductor y escritor japonés, autor de novelas, relatos y ensayos.
Dicen que el tiempo es un gran maestro; lo malo es que va matando a sus discípulos.
Hector Berlioz (1803 - 1869), compositor francés.
El presente sólo se forma del pasado, y lo que se encuentra en el efecto estaba ya en la causa.
Henri Bergson (1859 - 1941), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura en 1927.