www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El tiempo es invención o no es nada en absoluto.
Henri Bergson (1859 - 1941), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura en 1927.
El tiempo no es más que el espacio que media entre dos recuerdos.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
El tiempo no es sino la corriente en la que estoy pescando.
Las cosas no cambian; cambiamos nosotros.
No podemos matar el tiempo sin herir la eternidad.
Henry David Thoreau (1817 - 1862), escritor, poeta y filósofo estadounidense.
Cuando pensamos que el día de mañana nunca llegará, ya se ha convertido en el ayer.
Henry Ford (1863 - 1947), empresario estadounidense padre de las cadenas de producción.
El tiempo es el gran igualador, incluso en el campo de la moral.
Henry Louis Mencken (1880 - 1956), periodista y crítico social estadounidense.
Cuando todo vuelva a retirarse a la matriz del tiempo, reinará el caos de nuevo, y el caos es la partitura en la que está escrita la realidad.
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
El tiempo es muy lento para los que esperan, muy rápido para los que temen, muy largo para los que sufren, muy corto para los que gozan; pero para quienes aman, el tiempo es eterno.
Henry van Dyke (1852 - 1933), escritor, clérigo y docente estadounidense.
Tiempo: lo que los hombres siempre tratan de matar, pero acaba por matarlos.
Herbert Spencer (1820 - 1903), psicólogo, filósofo y sociólogo inglés.
El tiempo es el único capital de las personas que no tienen más que su inteligencia por fortuna.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
El tiempo saca a luz todo lo que está oculto y encubre lo que ahora brilla con el mayor esplendor.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.