www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
He oído el contar de muchos años y muchos años tendrían que atestiguar un cambio. La pelota que arrojé cuando jugaba en el parque aún no ha tocado el suelo.
Dylan Thomas (1914 - 1953), poeta, escritor y dramaturgo galés.
El gran educador: el tiempo.
Edmund Burke (1729 - 1797), escritor y pensador político irlandés liberal conservador.
El automóvil, el televisor, el vídeo, la computadora personal, el teléfono móvil y demás contraseñas de la felicidad, máquinas nacidas para "ganar tiempo" o para "pasar el tiempo", se apoderan del tiempo.
Eduardo Galeano (1940 - 2015), periodista y escritor uruguayo.
No eliges el momento. El momento te elige a ti.
Edward Moore Kennedy (1932 - 2900), político estadounidense del Partido Demócrata.
La dilación es el ladrón del tiempo.
Edward Young (1683 - 1765), poeta prerromántico inglés.
Mi misión es matar el tiempo y la de éste matarme a su vez. ¡Qué cómodo se encuentra uno entre asesinos!
No hago nada, es cierto. Pero veo pasar las horas lo cual vale más que tratar de llenarlas.
Emil Michel Cioran (1911 - 1995), escritor y filósofo de origen rumano.
¿Qué son mil años? El tiempo es corto para el que piensa, e interminable para el que desea.
Alain, seudónimo de Émile-Auguste Chartier (1868 - 1951), filósofo y periodista francés.
El tiempo es lo que desengaña a los hombres.
Emiliano Zapata (1879 - 1919), revolucionario mexicano.
El tiempo libra a los necios de la aflicción, y del buen juicio de los sanos.
Epicteto de Frigia (55 -135), filósofo griego estoico.
Ahora: una palabra curiosa para expresar todo un mundo y toda una vida.
Lo único que nos separa de la muerte es el tiempo.
Ernest Hemingway (1899 - 1961), escritor estadounidense.