Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin, Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón.
El amor, para que sea auténtico, debe costarnos. Nos debe doler. Nos debe vaciar de nosotros mismos.
La revolución del amor comienza con una sonrisa. Sonríe cinco veces al día a quien en realidad no quisieras sonreír. Debes hacerlo por la paz.
Si amas hasta que te duela, ya no habrá mas dolor, solo más amor.
Si juzgas a la gente, no tienes tiempo de amarla.
Teresa de Calcuta (1910 - 1997), monja, Premio Nobel de la Paz en 1979.
El amor es el poder de ver la similitud en disímiles.
El que ha amado y traiciona ese amor, no sólo inflige un daño a la imagen de lo pasado, sino también al pasado mismo.
Sólo con quien te ama puedes mostrarte débil sin provocar una reacción de fuerza.
Theodor W. Adorno (1903 - 1969), filósofo alemán, representante de la Escuela de Fráncfort.
Ama a una nube, ama a una mujer, pero ama.
Amar es admirar con el corazón; admirar es amar con la mente.
Supone ya una felicidad poder amar, aunque sea sólo uno el que ama.
Théophile Gautier (1811 - 1872), escritor y fotógrafo francés.
La felicidad no se encuentra en el hecho de ser amados puesto que no es más que una satisfacción de vanidad mezclada con malestar. La felicidad se encuentra en el hecho de amar.
Thomas Mann (1875 - 1955), escritor alemán nacionalizado estadounidense y Nobel en 1929.
¡Que grande es el amor! Hace ligero todo lo pesado y soporta todo lo difícil; lleva el peso sin fatiga y todo lo amargo lo vuelve dulce y sabroso.
Tomás de Kempis (1380 - 1471), monje y escritor alemán autor de la "Imitación de Cristo".