www.aforismos.net
Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci, Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII.
No habléis de las locuras del amor. ¡No! El amor es lúcido y sereno. El amor no mata. Lo bello, lo fuerte, no conduce jamás al asesinato. Los fuertes mueren tal vez, pero no matan.
Para el amor, elegir es respetar.
Venturoso o no, el amor auténtico se oculta; el pudor es la mitad de su poesía. Un amante es un iniciado; no elevará en el arroyo el ara ni el altar. No expondrá al escándalo las embriagueces de su victoria, ni la liquidación de sus desastres. Quizá sucumba en un rincón, mas no representará gratis, ante la tribu reunida, una escena vulgar de quinto acto.
Rafael Barrett (1876 - 1910), escritor y filósofo-político español afincado en Paraguay.
El amor consiste en que dos soledades se protejan, se deslinden y se hagan felices mutuamente.
El hombre crece, florece y se renueva constantemente en el amor, o muere.
Éste es el milagro que siempre les sucede a aquellos que realmente se aman: mientras más dan, más poseen.
Rainer Maria Rilke (1875 - 1926), poeta austriaco.
Cosas que nunca ha comprendido mi alma: / bailar con frenesí y amar con calma.
Decid al tiempo, señor, / que no me arranque este amor / que es arrancarme la vida.
Es propio del amor, si es verdadero, / compendiar en un ser el mundo entero.
Ser esclavo de quien se ama es tener por prisión el paraíso.
Todo en amor es triste, / más, triste y todo, / es lo mejor que existe.
Ramón de Campoamor y Campoosorio (1817 - 1901), poeta español del realismo literario.
Amor es despertar a una mujer y que no se indigne.
Ramón Gómez de la Serna (1888 - 1963), escritor español inventor de la greguería.