www.aforismos.net
Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey, Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Benazir Bhutto.
En el amor no basta con atacar, hay que tomar la plaza.
Los afectos son tan variados como las formas de las cosas en el mundo.
Ofrecer amistad al que pide amor es como dar pan al que muere de sed.
Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17 d. C.), poeta romano.
En el amor se dan todos estos males: injurias, sospechas, treguas, guerra y la paz de nuevo.
Las peleas de los amantes renuevan el amor.
Publio Terencio Africano (h. 194 a.C. - 159 a.C.), comediógrafo latino.
Déjame sólo un poco de mí mismo para que pueda llamarte mi todo.
El amor es el significado ultimado de todo lo que nos rodea. No es un simple sentimiento, es la verdad, es la alegría que está en el origen de toda creación.
El benefactor llama la puerta, pero el que ama la encuentra abierta.
El hombre en su esencia no debe ser esclavo, ni de sí mismo, ni de los otros, sino un amante. Su único fin está en el amor.
El hombre que debe mendigar amor es el más miserable de todos los mendigos
Reservamos a los muertos la inmortalidad de la gloria; a los que viven la inmortalidad del amor.
Si quieres apaga tu luz, yo descubriré tu oscuridad y la amaré.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.