www.aforismos.net
Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion, Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio.
La cuestión suprema sobre una obra de arte es saber desde qué profundidad de vida surge.
La irresponsabilidad es parte del placer del arte. Es la parte que las escuelas no saben reconocer.
James Joyce (1882 - 1941), escritor irlandés.
La vida es muy agradable, pero carece de forma. El objeto del arte es, sin duda, dársela.
Jean Anouilh (1910 - 1987), escritor francés.
Deseé crear nuevos aspectos, para extraer nuevas formas del hombre.
El arte es una fruta que crece en el hombre, como un fruto en una planta, o un niño en el vientre de su madre.
La vida es el objetivo del arte.
Hans (Jean) Arp (1886 - 1966), escultor, pintor y poeta francoalemán.
Cuando una obra parece adelantarse a su tiempo, es sólo que el tiempo está detrás de la obra.
El arte produce cosas feas que frecuentemente se convierten en bonitas con el tiempo. La moda, por el contrario, produce cosas bonitas que siempre se convierten en feas con el tiempo.
El genio en el arte consiste en saber hasta donde podemos caminar demasiado lejos.
Jean Cocteau (1889 - 1963), crítico, poeta, novelista, dramaturgo, pintor y cineasta francés.
El arte verdaderamente no es el pan, pero sí el vino de la vida.
Jean Paul (1763-1825), seudónimo de Johann Paul Friedrich Richter. Escritor y humorista alemán.
Saber observar como extraño nos ayuda a ver como artista. Lo que nos enajena nos inspira.
Jean Rostand (1894 - 1977), biólogo y académico francés.
La única preocupación de un artista es aspirar a cierta perfección, y en sus propios términos, no en los de ningún otro.
Jerome David Salinger (1919 - 2010), escritor estadounidense.