www.aforismos.net
Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion, Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio.
El arte como la vida debe ser libre, ya que ambos son experimentales.
Nada hay tan pobre y triste como el arte que se interesa en sí mismo y no en su objeto.
George "Jorge" Santayana (1863 - 1952), poeta y filósofo estadounidense de origen español.
Mientras el arte está hecho para turbar, la ciencia tranquiliza.
Si la pintura no inquieta, ¿es una pintura?
Sólo hay una cosa valiosa en el arte: lo que no se puede explicar.
Georges Braque (1882 - 1963), pintor y escultor francés, uno de los padres del cubismo.
El arte, más que creación, es dolor de no poder crear. El poeta es impotente ante la poesía tal como esplende en él en los momentos de mayor orgullo y lucidez. Cada obra de arte es una aproximación: todo poeta confiesa que su canto más bello es el que no supo jamás cantar. Más grande es el poeta, más reconoce su impotencia: las creaciones más profundas expresan la secreta tristeza de no poder crear, y por eso el arte más perfecto hace sufrir en el preciso instante en que regocija.
Giovanni Papini (1881 - 1956), escritor italiano.
No soy un doctrinario del arte. Lo admito todo menos el gato por liebre.
Gonzalo Torrente Ballester (1910 - 1999), escritor y profesor de Historia español.
Ama el arte. De todas las mentiras es, cuando menos, la menos falaz.
Amémonos en el arte como los místicos se aman en Dios, y que todo palidezca frente a ese gran amor.
El arte, en algunas circunstancias, hace estremecer a las almas mediocres y les puede revelar mundos enteros a través de sus intérpretes más toscos.
Se hace crítica cuando no es posible hacer arte, de la misma forma que uno se convierte en espía cuando no puede convertirse en soldado.
Si vuestra obra de arte es buena y verdadera, encontrará su eco y se hará lugar, quizá dentro de seis meses o seis años después de vuestra muerte, ¿qué más da?
Gustave Flaubert (1821 - 1880), escritor francés.