Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
La ciencia puede ser descrita como el arte de la simplificación sistemática.
La ciencia será siempre una búsqueda, jamás un descubrimiento real. Es un viaje, nunca una llegada.
La historia de la ciencia, como la de todas las ideas humanas, es una historia de sueños irresponsables, de obstinaciones y errores. Sin embargo, la ciencia es una de las pocas actividades humanas -quizá la única- en la cual los errores son criticados sistemáticamente y muy a menudo, con el tiempo, corregidos.
La teoría domina el trabajo experimental desde su planificación inicial hasta los toques finales en el laboratorio.
No hay alternativa al darwinismo. Creo que hay selección, pero no siempre utilitaria en el sentido de la supervivencia.
Karl R. Popper (1902 - 1994), filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacionalizado británico.
La verdad en ciencia puede ser definida como la hipótesis de trabajo que mejor se ajusta para abrir el camino a la siguiente mejora.
Konrad Zacharias Lorenz (1903 - 1989), médico y zoólogo austríaco, padre de la etología.
La ciencia es una magia que funciona.
Kurt Vonnegut Jr. (1922 - 2007), escritor estadounidense de ciencia ficción.
La técnica no funciona si no se la utiliza.
No corro delante de la ciencia. La sigo lo más cerca que puedo.
Laurence van Cott Niven (1938 - ), escritor de ciencia ficción estadounidense.
Una ciencia, es […] un conocimiento imaginario de la verdad absoluta.
León Tolstói (1828 - 1910), escritor ruso.
Los que se enamoran de la práctica prescindiendo de la ciencia son como los pilotos que toman un navío sin timón ni brújula, de forma que nunca tienen seguridad de la ruta seguida. La práctica debe ser edificada siempre sobre una buena teoría.
Leonardo da Vinci (1452 - 1519), escultor, pintor e inventor renacentista italiano.
En el campo de la investigación el azar no favorece más que a los espíritus preparados.
Louis Pasteur (1822 - 1895), químico francés que desarrolló la vacuna contra la rabia.