Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
Hay tres jueces agazapados en el fondo de todas las conciencias: el honor, la verdad y la justicia.
La consciencia, querido mío, es uno de esos bastones que cada uno empuña para golpear a su vecino y que no utiliza nunca consigo mismo.
Los delitos están proporcionados con la pureza de la conciencia, y lo que para algunos corazones es tan sólo un error, para algunas almas cándidas asume las proporciones de un delito.
No debe permitirse a sí mismo nada que vaya contra la propia conciencia o contra la conciencia pública.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
La conciencia es como un vaso, si no está limpio ensuciará todo lo que se vierta en él.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.
La conciencia es un instinto que nos lleva a juzgarnos a nosotros mismos a la luz de las leyes morales y no a una mera facultad.
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.
Si llevas a cabo una acción vergonzosa, no esperes mantenerla oculta. Aunque lograras esconderla para los demás, tu conciencia sabría dónde está.
Isócrates (436 a. C. - 338 a. C.), logógrafo, orador, político y educador griego.
¡Permitid, señora conciencia, que nunca falte una amable mentira en nuestros labios cuando alguien llegue a pedirnos una opinión sincera!
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Delicada es mi conciencia como seda china: mi corazón tan suave como el requesón.
James Joyce (1882 - 1941), escritor irlandés.
La conciencia es la más sagrada de todas las propiedades; otras propiedades dependen en parte de la una ley positiva, mientras que aquella es un derecho natural e inalienable.
James Madison (1751 - 1836), político estadounidense y cuarto presidente de EE.UU., 1809 a 1817.
La conciencia es la voz del alma; las pasiones son la voz del cuerpo.
Jean Jacques Rousseau (1712 - 1778), escritor, filósofo suizo.
La conciencia es una cosa de existencia ficticia, que se supone tiene su asiento en el espíritu.
Jeremy Bentham (1748 - 1832), filósofo inglés, padre del utilitarismo.